Blog

Cómo sobrellevar un diagnóstico de infertilidad

Cómo sobrellevar un diagnóstico de infertilidad

Recibir un diagnóstico de infertilidad puede generar un fuerte impacto emocional. Te explicamos cómo afrontarlo, qué apoyos existen en España y cuáles son los próximos pasos posibles.
Madres solteras por elección: guía para empezar el proceso

Madres solteras por elección: guía para empezar el proceso

Cada vez más mujeres deciden ser madres solteras por elección. Descubre qué opciones ofrece la reproducción asistida en España, qué aspectos legales y emocionales tener en cuenta y cómo dar el primer paso.
Acompañamiento psicológico en reproducción asistida: por qué es fundamental

Acompañamiento psicológico en reproducción asistida: por qué es fundamental

El acompañamiento psicológico es clave en los tratamientos de reproducción asistida. Descubre cómo ayuda a manejar la ansiedad, mejorar la vivencia del proceso y fortalecer la resiliencia.
Duelo gestacional: entenderlo, vivirlo y superarlo

Duelo gestacional: entenderlo, vivirlo y superarlo

El duelo gestacional es una experiencia dolorosa y frecuente que muchas veces se vive en silencio. Descubre cómo afrontarlo, qué apoyos existen y cómo encontrar un camino de sanación.
Cómo afrontar emocionalmente un tratamiento de fertilidad

Cómo afrontar emocionalmente un tratamiento de fertilidad

Descubre cómo manejar las emociones durante un tratamiento de fertilidad, qué estrategias ayudan a reducir la ansiedad y qué recursos de apoyo están disponibles en España.
Tabaco, alcohol y fertilidad: efectos reales y cómo prevenirlos

Tabaco, alcohol y fertilidad: efectos reales y cómo prevenirlos

Conoce cómo influyen el tabaco y el alcohol en la fertilidad femenina y masculina, qué riesgos conllevan y qué medidas puedes tomar para reducir su impacto en la concepción.
El estrés, ¿hasta qué punto afecta a la fertilidad?

El estrés, ¿hasta qué punto afecta a la fertilidad?

Descubre cómo el estrés puede afectar la fertilidad femenina y masculina, qué dice la evidencia científica y qué estrategias ayudan a reducir su impacto durante la búsqueda del embarazo.
Alimentación y fertilidad: hábitos que favorecen la concepción

Alimentación y fertilidad: hábitos que favorecen la concepción

Descubre cómo la alimentación influye en la fertilidad femenina y masculina, qué hábitos nutricionales ayudan a concebir y qué mitos conviene desterrar.
Fertilidad femenina después de los 35 años: mitos y realidades

Fertilidad femenina después de los 35 años: mitos y realidades

Descubre cómo influye la edad en la fertilidad femenina después de los 35 años, qué es mito y qué es realidad, y qué opciones existen hoy en España para lograr el embarazo.
Congelación de esperma: cuándo y cómo hacerlo en España

Congelación de esperma: cuándo y cómo hacerlo en España

Descubre cuándo conviene congelar semen, cómo es el proceso en clínicas españolas y qué aspectos legales y prácticos debes tener en cuenta para preservar la fertilidad.
Preservar la fertilidad antes de tratamientos contra el cáncer: guía práctica

Preservar la fertilidad antes de tratamientos contra el cáncer: guía práctica

La quimioterapia y la radioterapia pueden afectar la fertilidad. Descubre cómo preservar óvulos, esperma o embriones en España antes de un tratamiento oncológico.
Congelación de óvulos: ¿cuál es la mejor edad para hacerlo?

Congelación de óvulos: ¿cuál es la mejor edad para hacerlo?

La congelación de óvulos es una opción para preservar la fertilidad. Descubre cuál es la edad ideal, qué factores influyen y cómo funciona este tratamiento en España.
Factor masculino severo: ¿qué tratamientos son viables?

Factor masculino severo: ¿qué tratamientos son viables?

Descubre qué opciones existen en España cuando el diagnóstico es de factor masculino severo: ICSI, FIV, donación de esperma y técnicas complementarias.
Fallo ovárico prematuro: opciones disponibles en España

Fallo ovárico prematuro: opciones disponibles en España

Metadescripción: El fallo ovárico prematuro afecta a mujeres jóvenes y puede dificultar el embarazo. Descubre sus causas, cómo se diagnostica y qué opciones existen en España para preservar la fertilidad o lograr concebir.
Varicocele y fertilidad masculina: diagnóstico y tratamiento

Varicocele y fertilidad masculina: diagnóstico y tratamiento

El varicocele es una de las causas más frecuentes de infertilidad masculina. Descubre cómo se diagnostica, qué síntomas provoca y qué tratamientos existen en España.
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) y fertilidad: qué necesitas saber

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) y fertilidad: qué necesitas saber

El SOP es una de las causas más frecuentes de infertilidad femenina. Descubre cómo afecta a la ovulación, cómo se diagnostica y qué opciones de tratamiento existen en España.
Endometriosis e infertilidad: diagnóstico, síntomas y tratamientos disponibles

Endometriosis e infertilidad: diagnóstico, síntomas y tratamientos disponibles

La endometriosis puede afectar a la fertilidad. Conoce cómo se diagnostica, su impacto en la concepción y los tratamientos más eficaces disponibles en España.
Diagnóstico de infertilidad masculina: ¿cómo saber si existe un problema?

Diagnóstico de infertilidad masculina: ¿cómo saber si existe un problema?

Descubre cómo se diagnostica la infertilidad masculina en España: pruebas habituales como el seminograma, causas frecuentes y opciones de tratamiento disponibles.
Principales causas de infertilidad femenina y cómo diagnosticarlas

Principales causas de infertilidad femenina y cómo diagnosticarlas

¿Cuáles son las causas más frecuentes de infertilidad femenina y qué pruebas confirman cada una? Guía clara y actualizada: ovulación, trompas, endometriosis, útero y edad
Técnicas complementarias a la FIV: embrión glue, hatching asistido y más

Técnicas complementarias a la FIV: embrión glue, hatching asistido y más

¿Sirven de verdad las “técnicas complementarias” en FIV? Explicamos embrión glue, hatching asistido, incubadores time-lapse, PGT-A, selección espermática (MACS, PICSI, IMSI), tests de receptividad (ERA) y más
Transferencia de embriones congelados: ¿cuándo es la mejor opción?

Transferencia de embriones congelados: ¿cuándo es la mejor opción?

¿Es mejor transferir embriones congelados que en fresco? Indicaciones, cómo se prepara el endometrio, cuántos embriones transferir por ley y qué resultados ofrece en España.
Donación de esperma: requisitos, proceso y anonimato

Donación de esperma: requisitos, proceso y anonimato

¿Cómo funciona la donación de esperma en España? Requisitos del donante, pasos del proceso (cribado, cuarentena y SIRHA), límites legales, anonimato y derechos de las personas nacidas
Ovodonación: cómo funciona la donación de óvulos en España

Ovodonación: cómo funciona la donación de óvulos en España

Te explicamos cómo funciona la ovodonación en España: anonimato y límites legales, quién puede recurrir a donación de óvulos, pasos del tratamiento, tasas de éxito y rangos de precios
ICSI (Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides): ¿en qué casos es necesaria?

ICSI (Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides): ¿en qué casos es necesaria?

Descubre qué es la ICSI, en qué casos se utiliza y qué tasa de éxito tiene esta técnica dentro de la fecundación in vitro
Inseminación Artificial: cuándo es recomendable y tasa de éxito en España

Inseminación Artificial: cuándo es recomendable y tasa de éxito en España

Descubre en qué consiste la Inseminación Artificial, en qué casos es recomendable y qué tasa de éxito tiene en España.
¿En qué consiste la Fecundación In Vitro (FIV)? Guía paso a paso

¿En qué consiste la Fecundación In Vitro (FIV)? Guía paso a paso

Conoce qué es la FIV, cómo es el tratamiento paso a paso, cuándo se recomienda y qué tasas de éxito tiene en España.